Las compañías seleccionadas han sido:
La cía. Laura de la Isla trabaja con las ansiedades, los miedos y las depresiones que invaden las personas actualmente y no saben cómo detenerlo o cómo pedir ayuda.
Clownómadas prepara un espectáculo de circo vanguardista que utiliza diferentes técnicas circenses con un toque de magia, teatro gestual y clown.
La Cía. Ajpu presenta Un desliz y cuatro ensayos sobre el miedo, un espectáculo en el que se utilizan cintas aéreas para exponer la relación espacial entre la acrobacia aérea, el cuerpo y el riesgo. El acróbata experimenta, analiza y expone sus propios miedos tomando como base las sensaciones físicas y estableciendo una relación directa del miedo con la acrobacia aérea.
La Cía. Eulàlia Bergadà presenta Sideral Garden, un proyecto que se muestra como una forma de crear nuevas arquitecturas escénicas y no como una obra con una narrativa convencional. Este proyecto se adapta a varios espacios, entornos, territorios y eventos y tiene una duración variable según necesidades de cada espectáculo.
La Cía. Cassanyes trabajará en Absurda y titánica aproximación a la idea de belleza, una obra que presenta la belleza como una experiencia no catalogable y donde se anima al espectador a no buscar etiquetas, ya permitirse vivir sin tantas palabras.
La Mecánica trabajará en ODISEA (título provisional). Este proyecto de espectáculo inmersivo e interactivo de teatro físico para espacios no convencionales está dirigido a un público adolescente y adultos y está vinculado a un proyecto de mediación artística en la isla de Mallorca.
Gracias al apoyo de diversas entidades locales y regionales, como el Institut Ramon Llull (IRL) o el Institut d'Estudis Baleàrics (IEB), el C.IN.E. tiene en marcha un programa de internacionalización, que nos permite formar redes con centros de creación del mundo y facilitar a las compañías baleares conocer otros mercados y desarrollar proyectos en el exterior.
El C.IN.E. es un espacio que los artistas utilizan no sólo como laboratorio de ideas; también encuentran recursos para dar un empuje a sus proyectos hacia la profesionalización.
A lo largo del año, organizamos y acogemos cursos y formaciones de capacitación y desarrollo profesional, tanto en la vertiente artística como en la de gestión, comunicación, internacionalización y otros aspectos relacionados con la profesión.
Para continuar existiendo, el C.IN.E. necesita tu apoyo. Si eres una entidad, empresa o marca que quiere unirse a nuestro proyecto y construir un pilar para el desarrollo de los artistas baleares, contacta con nosotros.
Te podemos ofrecer mucho más de lo que esperas.
E-mail: info@cinesineu.com
El C.IN.E. es la sede principal del Festival de Teatro Visual de Sineu, Ciclop, evento que la asociació coorganiza con el Ayuntamiento de Sineu.
Cada año, durante tres días a mediados del mes de septiembre, Sineu es destino preferente para el teatro sin texto, circo, danza, y también para la escena participativa y social.